Impartido por:

Carlos  Bueno

Bajista de sesión y directo
Canción del Proyecto:
  • DURACIÓN

    20 min

  • NIVEL

    Medio

    BAJO ELÉCTRICO 

    Cómo grabar un bajo eléctrico

    Write your awesome label here.

    Este curso detallado te guiará a través del proceso completo de grabación de un bajo eléctrico en una producción musical de rock moderno, utilizando herramientas y técnicas profesionales para lograr un sonido potente y definido.

    ¿Qué aprenderás?

      Preparación de la señal inicial: Cómo utilizar un pedal previo para calentar y moldear el sonido del bajo antes de grabar.
      Uso de plugins avanzados: Aprenderás a utilizar un plugin de Neural DSP para distorsionar selectivamente las frecuencias medias y altas, manteniendo los graves limpios y poderosos.
     Configuración de tono y dinámica: Descubrirás cómo ajustar compresión, ecualización y simulación de amplificador/altavoz para obtener un sonido auténtico y profesional.
     Comparación de sonidos: Verás cómo el sonido del bajo se transforma al aplicar procesamiento, acercándote al resultado final deseado.

    ¿Para quién es este curso?

     Ideal para músicos, productores y técnicos de grabación que buscan perfeccionar la captura y procesamiento del bajo eléctrico en sus producciones.

     Bonus:

     Consejos prácticos:
    Ideas sobre cómo personalizar tu sonido en el estudio y la importancia de aportar tu propio estilo a la grabación.

     Consultoría privada opcional al acabar el curso (coste extra).

    ¡Inscríbete ahora y lleva el sonido de tu bajo al siguiente nivel!

    ¿Qué Incluye?

    Resumen de los contenidos


    1. La elección del bajo


    Este módulo se centra en la grabación de un bajo eléctrico, explorando cómo obtener un sonido potente y definido para tus producciones. Se utiliza un bajo especial que ofrece versatilidad y un ataque perfecto para mezclarse con las guitarras. Afinado de manera particular para añadir profundidad en los estribillos, este bajo permite lograr un tono único y profesional. Además, se comparten tips esenciales para personalizar tu sonido, inspirándote en bajistas y equipos que se ajusten al estilo que buscas.

    2. Preamp de bajo

    Exploramos cómo un pedal previo puede transformar el sonido de tu bajo eléctrico antes de que llegue al DAW. Utilizando un pedal especial conocido por su saturación cálida y orgánica, descubrirás cómo darle a tu bajo ese toque extra que realza su presencia en la mezcla. Con ajustes sutiles en la ganancia y la ecualización, se logra un sonido equilibrado y potente. Ideal para quienes buscan ese “mojo” especial.

    3. Simulación de amplificador 

    Mostramos cómo, aplicar un plugin de Neural DSP, pueden transformar tu sonido. Aprenderás a procesar el bajo con distorsión selectiva en las frecuencias medias y altas, manteniendo los graves limpios y potentes. El plugin también ofrece herramientas para ajustar la compresión, ecualización y simulación de amplificador/altavoz, permitiendo lograr un sonido tanto creativo como realista. Se comparan los resultados antes y después del procesamiento, mostrando cómo se logra un tono más profesional y listo para la mezcla.

    4. Escucha de las pistas finales

    Vemos las pistas grabadas en la sesión de mezcla final. Se explica que se mantuvieron dos pistas de bajo: una limpia y otra procesada con el plugin. Ambas pistas se combinaron en la mezcla final para lograr un sonido más completo. La pista limpia aporta carácter y relleno en el medio grave, mientras que la procesada ofrece un sonido más creativo y abierto.

    Creado con