Resumen de los contenidos
1. El Kit de Batería
En este capítulo, el baterista comparte su enfoque para seleccionar el set de batería ideal para una canción enérgica, destacando cómo controlar el volumen de manera efectiva. Aprende sobre la elección de platos y una batería híbrida que aporta cuerpo y graves al sonido. Se resalta la importancia de la técnica y de ajustar el equipo para maximizar el impacto sin depender en exceso de la postproducción. Descubre cómo las decisiones en el set y la ejecución influyen en el resultado final de la grabación.
2. Microfonía
Mostramos la configuración de micrófonos usada para capturar una batería de rock moderno con precisión y balance. Aprenderás a usar una variedad de micrófonos y técnicas de colocación para lograr un sonido claro y definido, con especial enfoque en el bombo y la caja. Se discuten aspectos clave como la posición de los micrófonos, incluyendo overheads y rooms, para obtener un sonido natural y cohesivo del kit. Descubre cómo cada elección contribuye a un resultado profesional.
3. Preamplificadores
Este módulo te guiará en la configuración de los previos que reciben la señal de los micrófonos para capturar una batería con carácter y claridad. Aprenderás cómo ajustar los previos para el bombo, caja y demás elementos del kit, buscando una compresión y coloración naturales. Se explora el uso de diferentes previos para lograr un sonido moderno y contundente, así como técnicas para trabajar cerca del límite del equipo, obteniendo el máximo rendimiento en la señal antes de aplicar dinámica adicional. Descubre cómo cada ajuste contribuye a un sonido final equilibrado y potente.
4. Procesamiento en tracking
Veremos técnicas avanzadas para la grabación de baterías, utilizando equipos y procesos específicos para optimizar el sonido.
Exploraremos cómo el procesamiento de la room y el micrófono de caja pueden transformar la calidad de la grabación, destacando el uso de compresores especializados para lograr resultados explosivos y cálidos. También abordaremos el papel de los compresores en el micrófono central para añadir color y riqueza al sonido.
Estas técnicas están orientadas a usuarios con cierta experiencia, se recomienda a los principiantes que primero graben sin procesamiento y experimenten con efectos a través de plugins. Aprenderás a entender y utilizar compresores y otras herramientas de procesamiento para obtener los mejores resultados en tus grabaciones.
5. Escucha de las pistas finales
Escuchamos las pistas individuales de bombo, caja, toms, micrófonos aéreos y room. Además, Adrian comparte su método para ajustar las fases de cada pista, un detalle clave para lograr una batería sólida y coherente.
También hablaremos sobre la importancia de confiar en el oído en lugar de obsesionarse con alinear pistas de forma perfecta. Finalmente, escucharemos la transformación de una batería sin procesar hasta su versión final procesada, destacando la diferencia que marcan las técnicas de mezcla correctas.
(BONUS) Drumcam de Jairo
Disfruta de una toma completa del baterista desde el inicio hasta el final. Este capítulo Bonus ofrece una vista en profundidad de la técnica y el estilo del músico, permitiéndote observar el proceso en acción. Ideal para ver cómo se ejecutan las técnicas en tiempo real y captar detalles valiosos para tus propias grabaciones.